Caramuel Lobkowitz, Juan
Juan Caramuel Lobkowitz (1606-1682) fue uno de los más importantes y prolíficos intelectuales del siglo XVII. Escribió sobre teología, filosofía, matemática, astronomía, lógica, lingüística o arquitectura. Nacido en Madrid, este monje cisterciense estudió en los conventos castellanos de la orden y en las universidades de Alcalá y Lovaina; viajó por Europa ocupando distintos cargos eclesiásticos para terminar sus días como obispo de Vigevano (Italia). Intervino en los debates surgidos a raíz de la Paz de Westfalia (1648) y, como experto en balística, contribuyó decisivamente a la defensa de Lovaina y Praga del asedio protestante. Además, mantuvo correspondencia o polémica con algunos de los más importantes intelectuales de su tiempo (Descartes, Nieremberg, Pascal, Gassendi, Kircher…). En su gigantesco y original catálogo de obras destacan su Theologia moralis, un hito de discusión obligada en su tiempo desde su primera edición (1645), su Theologia rationalis, que incluye un pionero tratado de gramática, o su Mathesis biceps (1670), donde presentó las primeras credenciales del sistema binario y del cálculo de probabilidades. Mucho quedó inédito.

