CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

Se concede la beca John H. Elliott en el Institute for Advanced Study (Princeton)

Tras licenciarse en Historia y Filosofía por la Universidad de Tel Aviv, Daniel Bernardo Hershenzon se doctoró en historia por la Universidad de Michigan. Antes de incorporarse al Departamento de Literaturas, Culturas y Lenguas de la Universidad de Connecticut, fue profesor visitante en NYU y en la Universidad de Columbia.

Sus investigaciones se centran en la Edad Moderna española y sus vínculos con el Mediterráneo, las relaciones entre la Monarquía Hispánica, Marruecos y la Argelia otomana, la esclavitud y el cautiverio, la religión y la violencia, la cultura material y la historia de los judíos.  Su primer libro, The Captive Sea: Slavery, Communication, and Commerce in Early Modern Spain and the Mediterranean (University of Pennsylvania Press, 2018), analiza las historias entrecruzadas de los cristianos y los musulmanes cautivos, postulando que la piratería, el cautiverio y la redención configuraron el Mediterráneo como un espacio único desde el punto de vista social, cultural y comercial.

En el Institute for Advanced Study, Hershenzon trabajará en un nuevo proyecto de libro dedicado a estudiar la circulación de objetos religiosos hebreos, musulmanes y cristianos –Coranes, Biblias, chales de oración, cruces, imágenes de Cristo y la Virgen María, reliquias– por el Mediterráneo a principios de la Edad Moderna. Esta movilidad era en buena medida consecuencia de la piratería, de la que entre dos y tres millones de personas de todas las procedencias cayeron presas entre 1500 y 1800, y que ligó inextricablemente a España, Italia, Marruecos y la Argelia otomana. Reconstruir la trayectoria de estos objetos y su implicación en el tráfico de personas arrojará nueva luz sobre la experiencia del cautiverio y la práctica de la redención, y también servirá para explicar las fronteras religiosas dentro de las propias confesiones, así como entre ellas.

Más información sobre la beca

Nuestro almacén permanecerá cerrado del 11 al 24 de agosto, pero la web sigue activa y los pedidos se servirán a partir del lunes 25. Disculpen las molestias. Descartar