CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

Dibujos españoles en la Hamburger Kunsthalle: Cano, Murillo y Goya (copia)

Author

Jens Hoffman-Samland y otros

Characteristics

296 páginas; 245 ilustraciones en color; rústica; 24 x 28 cm

Publication

Español; publicado por el Museo del Prado con la colaboración del CEEH y el CSA; 2014

ISBN

978-84-8480-285-3

Price

39,90

Este catálogo publica por primera vez toda la colección de dibujos españoles de la Hamburger Kunsthalle. Algunas de sus obras eran ya conocidas por su singular importancia, habiéndose expuesto en varias ocasiones; faltaba un estudio completo del conjunto, su historia y los problemas atributivos que suscita.

El fondo de este museo alemán contiene obras de los más destacados maestros españoles de los siglos XVI al XVIII, desde Juan de Juanes hasta Francisco de Goya pasando por los máximos representantes del Siglo de Oro, entre ellos Carducho, Francisco de Herrera el Viejo, Alonso Cano, Antonio del Castillo o Murillo.

La versión inglesa del libro acompaña la exposición de una selección de piezas en el Meadows Museum de Dallas (mayo–agosto 2014); la versión española corresponde a la segunda sede de esta muestra en el Museo Nacional del Prado (octubre 2014–febrero 2015).

En ambos casos el catálogo se publica con la colaboración del CEEH y el CSA.

Jens Hoffmann-Samland, su autor principal, es historiador del arte independiente especializado en el arte español del Siglo de Oro.


«Although the Hamburg drawings have long been known, this is their first treatment as a group, and the catalogue brings the scholarship on them up to date», John Marciari, Master Drawings


«The catalogue and exhibition open the way for an understanding of these Spanish masters’ draughtsmanship and technique, as well as providing evidence for the collection’s origins and history», Zahira Véliz, The Burlington Magazine


«[La primera investigación] en profundidad llevada a cabo del conjunto ha desembocado en la publicación (en inglés y español, con el apoyo del Centro de Estudios Europa Hispánica) de un catálogo razonado», Iker Seisdedos, El País


«Un catálogo razonado sobre diversas cuestiones que plantea la disciplina artística del dibujo, como el problema de la autenticidad, su evolución a lo largo de los siglos, su función como medio de expresión, el proceso creativo o su uso como ensayo antes de proceder a una obra de mayor dimensión», Descubrir el Arte