CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

Resultados | Doc. 373

Doc. 373: Fragmento de la tasación de las pinturas del pintor Domingo Guerra Coronel, a cargo de Angelo Nardi, con ayuda de Bernabé de Contreras y Juan Bautista Martínez del Mazo

18 de noviembre de 1651
Lugar: Madrid
Localización: Madrid, Archivo Histórico de Protocolos, prot. 6.766, ff. 544v-548
Bibliografía: Saltillo 1944-1945; Aterido 2001
Correspondencias: VV 151; CV 304
1/2

En la uilla de Madrid a diez y ocho días del mes de nobiembre de mill y seiscientos y cinquenta y un año, Por ante mi el escriuano en execución del auto antezedente, doña ana maria Granati, Biuda de Domingo Guerra Coronel, difunto, puso de manifiesto las alajas de Pintura que el susodicho Dejó; y vistas por angelo nardo, Pintor de su magestad, Ressidente en esta uilla, confirma por dicho auto se manda Reconosca cada vna de por sí, las tassó en las cantidades de maravedís siguientes.

Primeramente, un cuadro de pintura de una muger desnuda de vara y media de alto y dos varas y cuarto de ancho, poco más o menos, con su moldura negra, en mil reales.

Un cuadro de pintura de la Adúltera, de vara de alto y vara y tres cuartos de ancho, sin moldura, 440 reales.

Un cuadro de San Francisco con marco dorado, de vara y sesma de ancho y vara y media de alto, en 440 reales.

Un cuadro de San Onofre, con moldura negra, de vara y cuarto de alto y vara en ancho, 132 reales.

Otro cuadro de Nuestra Señora con un niño dormido, San Juan y Santa Catalina, del mismo tamaño, 220 reales.

Otro cuadro del mismo tamaño, con su moldura negra, de Nuestra Señora y San Juan Evangelista, contemplando en la Corona, en 132 reales.

Otro cuadro de San Jenaro, de vara y media de alto y ancho con su moldura negra, en 400 reales.

Seis láminas, de vara en ancho y cinco sesmas de alto, con sus molduras de ébano y aldabones dorados, 3.700 reales.

Un retrato de mano de Domenico Greco, de una vara en alto, con su moldura negra, 150 reales.

Otros dos retratos de dos tercias de alto, de un hombre y una muger, con sus molduras negras, el hombre en 110 reales, la muger en 44.

Un retrato del Conde de Olivares, de tres cuartos de alto, con su moldura negra, en 33 reales.

Un cuadro de San Francisco, de una vara de alto, con su moldura, 55 reales.

Otro de San Juan, su degollación, de dos tercios de ancho, tiene cinco figuras, y su moldura negra, en 150 reales.

2/2

Otro de Andrómeda, de una vara de alto y cinco sesmas de ancho, con su moldura negra, en 44 reales.

Cuatro conversaciones flamencas, en 1.200

Una lámina, de más de media vara de alto y más de tercia de ancho, con su moldura negra, del Prendimiento de Cristo. 500 reales […]

[…] todos los dichos vienes se bolvieron por su orden, al mismo sitio y lugar donde estavan en la cassa en que falleció el dicho domingo guerra coronel, y lo firmó el dicho angelo narde, siendo testigos Juan Baptista Martínez del Mazo, Vjier de Cámara de su Magestad, Bernaué de Contreras y Domingo Hernández, Residentes en esta Corte=

[Firmas]

Angelo Nardi.

Ante mi, Julián Rancaño.