CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

La corte en llamas. Proceso al marqués de Heliche (1662-1663)

Autor

María Asunción Flórez Asensio

Características

644 páginas; rústica con solapas; 16,5 x 22 cm

Publicación

Español; coeditado con Marcial Pons; 2023

ISBN

978-84-18752-01-8

Precio

33,66 

Don Gaspar de Haro y Guzmán (Madrid, 1629 – Nápoles, 1687), marqués de Heliche, era hijo de don Luis de Haro (último valido de Felipe IV) y aspirante a suceder a su padre en el valimiento. La biografía de este fascinante personaje, gran exponente de la alta nobleza de su tiempo, se ha visto oscurecida por la acusación, hasta ahora no refutada, de haber intentado quemar el Coliseo del Buen Retiro. Aunque fue absuelto al año de iniciarse el proceso y el rey le perdonó la pena a la que fue condenado por intentar matar a su esclavo Ybas, aquella sospecha le persiguió durante toda su vida y ha deslucido hasta fechas muy recientes su brillante etapa posterior como político al servicio de la Monarquía Hispánica.

Este libro analiza la causa abierta en 1662 contra Heliche por el supuesto atentado. La culpabilidad del marqués apenas había sido cuestionada hasta ahora, pese a las numerosas irregularidades del proceso y los inconsistentes motivos que le habrían incitado a cometer semejante delito: evitar que el duque de Medina de las Torres se aprovechase de su trabajo tras asumir la alcaidía del Buen Retiro o la aún más disparatada teoría de su pretendida venganza contra Felipe IV por no hacer de él su nuevo favorito. Un estudio detallado de las fuentes documentales conservadas permite establecer una hipótesis muy distinta, pues se podría hablar incluso de una conjura contra el marqués y su casa, apuntada ya en la época por sus defensores.

María Asunción Flórez Asensio es catedrática de Música en EEMM, doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y premio extraordinario de doctorado, profesora de Canto por el Real Conservatorio Superior de Música y cantante solista especializada por la Escuela Superior de Canto de Madrid. Autora de varias monografías, ha publicado diversos artículos científicos en revistas especializadas, así como estudios en obras colectivas. Ha colaborado con cerca de cuarenta entradas en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia y es miembro del Consejo Asesor de la colección bibliográfica del CSIC «Cancioneros Musicales de Poetas del Siglo de Oro».


«Aunque el protagonista del libro es el marqués de Heliche, la autora lleva a cabo una contextualización previa en la que aborda la relación entre la fiesta y el poder en el siglo XVII y la lucha por el valimiento entre don Luis de Haro y el duque de Medina de las Torres (yerno del Conde-Duque de Olivares), enfrentamiento que marcó el final del reinado de Felipe IV», Manuel Campos Campayo, Metahistoria


«La obra de Flórez cubre un hueco que la historiografía no había tratado en profundidad a pesar de existir estudios relativos al suceso», Javier Revilla Canora, Hispania