CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas y marqués de Alenquer. Cartas y memoriales (1584-1630)

Autor

Trevor J. Dadson (ed.)

Características

512 páginas; rústica con solapas; 16,5 x 22 cm

Publicación

Español y portugués; coeditado con Marcial Pons; 2015

ISBN

978-84-92820-95-5

Precio

38,47 

Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas y marqués de Alenquer (1564-1630), era hijo de Ruy Gómez de Silva y Ana de Mendoza y de la Cerda, príncipes de Éboli. Siguiendo los pasos de su ilustre padre, consejero principal de Felipe II durante muchos años, Diego sirvió a tres reyes, Felipe II, Felipe III, y Felipe IV, en distintos puestos que tuvieron que ver principalmente con Portugal: consejero, luego presidente, del Consejo de Portugal en Madrid (1605-16), y finalmente virrey y capitán general de Portugal (1617-22). Al mismo tiempo, era poeta célebre, cortesano, terrateniente en España y Portugal, marido y padre. Todas estas facetas se reflejan en las más de 520 cartas y memoriales cuidadosamente editados y anotados por Trevor Dadson, reconocido experto en la vida y la obra poética de Salinas. El epistolario resultante es testimonio no sólo de la vida de uno de los políticos más sagaces, inteligentes y mejor preparados de la época, sino también de la política ibérica e internacional del reinado filipino.

Trevor J. Dadson (†2020) fue Catedrático de Estudios Hispánicos de Queen Mary University de Londres y autor de libros y artículos sobre literatura, crítica textual e historia socio-cultural del Siglo de Oro. Entre sus numerosas publicaciones destacan la edición de las Obras completas de Gabriel Bocángel y Unzueta (2001), Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (siglos XV-XVIII) (2007; 2ª edición, 2015), Historia de la impresión de las Rimas de Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola (2010), Diego de Silva y Mendoza. Poeta y político en la corte de Felipe III (2011), y (con Helen Reed) Epistolario e historia documental de Ana de Mendoza y de la Cerda, princesa de Éboli (2013) y La princesa de Éboli: Cautiva del rey. Vida de Ana de Mendoza y de la Cerda (1540-1592), (2015). En 2008 fue elegido «Fellow of the British Academy». En 2015 recibió la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica por sus servicios a la cultura española.


«El valor de documentos de esta especie es inestimable. Nos ayudan a entender mucho mejor la política doméstica de la España —y la Europa— de su tiempo», Juan Eloy Gelabert, Revista de Libros


«La reconstrucción de su epistolario, encomiable trabajo de búsqueda, recopilación y edición crítica, pone al alcance de todos una magnífica fuente para el estudio de la monarquía hispánica», Santiago Martínez Hernández, La Aventura de la Historia