CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

A Spectacle for a Spanish Princess. The Festive Entry of Joanna of Castile into Brussels (1496)

Autor

Dagmar H. Eichberger (dir.)

Características

440 páginas; 240 ilustraciones en color; tapa dura; 17,8 x 25,4 cm

Publicación

Inglés; editado por Brepols con la colaboración del CEEH; 2024

ISBN

978-2-503-59443-9

Precio

110,00 

Tras haber contraído matrimonio con Felipe el Hermoso en Lieja, Juana, infanta de Castilla, viajó sola a Bruselas, donde el 9 de diciembre de 1496 le dio la bienvenida una comitiva de dignatarios seculares y eclesiásticos. Los ciudadanos, provistos de antorchas y cruces procesionales, la acompañaron hasta el corazón de la ciudad, la gran plaza del mercado con su magnífico Ayuntamiento. El manuscrito 78 D5 de Berlín, primera crónica ilustrada de una entrada real con protagonista femenino, es una joya para todos los interesados en la cultura urbana de la Edad Moderna y su autor compara la urbe iluminada con el esplendor de Troya y Cartago. Veintiocho escenarios o tableaux vivants y una compleja procesión despliegan el carísimo programa intelectual que se ofreció a aquella princesa de dieciséis años. Los espectáculos teatrales, cuidadosamente planificados, hacían hincapié en cuestiones como el matrimonio, las virtudes femeninas o la política de la guerra y la paz, con otros entretenimientos, paisajes sonoros y fuegos artificiales en paralelo. Este volumen proporciona una traducción inglesa de los textos latinos y reproduce en color el manuscrito completo, con sus sesenta y tres folios. Además, once especialistas de primer nivel presentan con un enfoque interdisciplinar sus nuevos hallazgos sobre aquella grandiosa entrada.

Dagmar H. Eichberger, que ha sido profesora en las Universidades de Canberra, Melbourne, Heidelberg, Jena, Constanza, París, Giessen y Viena, es la mayor experta en Margarita de Austria, cuñada de Juana de Castilla. Ha publicado numerosos trabajos sobre la cultura en Holanda y Alemania y ha coeditado varios volúmenes sobre Jan van Eyck, Alberto Durero, la religión y la cultura visual, las mujeres borgoñonas y la tipología visual. En la actualidad investiga sobre los objetos artísticos como cultura material y la historia del coleccionismo temprano.


«[A book that] begs to be read, re-read, looked at again and again. […] A valuable contribution to an important new avenue of study of women in motion, across borders and cultures, bringing with her people from her court, carrying the art of her homeland, encountering new people, transferring her familiar culture to new forms of art in a new city», Theresa Earenfight, The Medieval Review

«The monograph offers new knowledge about the history of the Habsburg monarchy, brings the manuscript source into the spotlight, and deals with Princess Joanna’s role when she arrived in the Low Countries. The publication tells the complex story of the events of 1496 as a critical moment for the Habsburgs’ future in an accessible and multidisciplinary way», Oskar J. Rojewski, Historians of Netherlandish Art Reviews

«Esta monografía era necesaria […]. Completa los textos sobre el manuscrito1 , aclara aspectos que se habían intuido y pone las bases para futuros trabajos sobre el tema», Ana Diéguez Rodríguez, Philostrato

«Door de diverse perspectieven en afbeeldingen biedt deze rijke uitgave zowel op kunsthistorisch en literair gebied, als op het vlak van de interactie tussen laatmiddeleeuwse vorsten en hun stedelijke onderdanen een schat aan informatie en inspiratie», Margreet Brandsma, Virtus