CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

Chinese Porcelain in Habsburg Spain

Autor

Cinta Krahe

Características

600 páginas; 345 ilustraciones en color; tapa dura; 17,5 x 28 cm

Publicación

Inglés; 2016

ISBN

978-84-15245-51-3

Precio

48,08 

Aunque España fue una de las principales potencias comerciales y coloniales de la Edad Moderna, su papel en la circulación de las exportaciones de porcelana china distaba mucho de estar claro, por lo que la presente obra, dedicada a la recepción de esta clase de piezas en tiempos de los Austrias, está llamada a llenar un hueco fundamental.

Junto con los objetos lacados y las curiosidades exóticas, la porcelana circulaba por el Imperio español pasando por las Américas, pero hasta ahora no había constancia de las piezas que llegaban al mercado peninsular. Sin embargo, Krahe reconstruye el viaje de esas porcelanas desde el sur de China y analiza cómo eran, cómo se exhibían y guardaban, qué usos tenían y qué valor se les daba en la España de los siglos XVI y XVII.

A partir de una rigurosa investigación de archivo, un repaso sistemático a los hallazgos arqueológicos, un rico corpus documental y un nutrido aparato gráfico, la autora dibuja un panorama desconocido hasta ahora, abriendo nuevas perspectivas de estudio para historiadores, historiadores del arte, de la cultura material y del gusto.

Cinta Krahe es doctora por la Universidad de Leiden y máster en Arte y Arqueología de China por la School of African and Oriental Studies (SOAS) de la Universidad de Londres. Es profesora asociada en la Universidad Autónoma de Madrid y durante muchos años ha impartido docencia como experta en artes decorativas de Asia Oriental en la Universidad de Alcalá y la Universidad Nebrija. Fue la encargada de catalogar la porcelana del galeón San Diego para el Museo Naval de Madrid y una de las comisarias de la exposición Orientando la mirada: arte asiático en las colecciones públicas madrileñas (Madrid, 2009).


«A marvelous art book: self-contained and self-sufficient, it is an insight into the material culture of the Spanish Golden Age, a period of flourishing arts and letters», Juan José Morales, Asian Review of Books


«This lavishly illustrated book fills an important gap in our general knowledge of the commercial and cultural exchanges that occurred between China and Spain in the sixteenth and seventeenth centuries», Teresa Canepa, The Oriental Ceramic Journal


«It will appeal to scholars, who can now read the original documentary evidence with ease, and collectors and specialists in porcelain, who wish to identify designs and forms, dates for production, and study provenance in Europe», Stacey Pierson, Arts of Asia


«Una magnífica edición con 229 ilustraciones, que ayudan a comprender la importancia de estas porcelanas en la España de los Austrias», Almudena Pérez de Tudela, Ars Magazine


«Un amplio apéndice documental, que constituye un corpus fundamental para el estudio de la porcelana china y distintos objetos exóticos de América y Asia oriental, en buena parte inéditos, transcritos en español y traducidos al inglés, completa el libro, cuidadosamente editado y magníficamente ilustrado», Mercedes Simal López, Librosdelacorte.es