CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

Diccionario Cervantes

Autor

Jean Canavaggio

Características

512 páginas; 263 ilustraciones en color; cartoné al cromo; 21 x 25 cm

Publicación

Español, 2020

ISBN

978-84-15245-95-7

Precio

48,08 

Este diccionario ofrece al lector la posibilidad de recorrer la vida y la obra de Cervantes a su antojo, a través de más de ciento treinta entradas que le permiten centrarse en su entorno familiar, las ciudades donde vivió, sus campañas militares y su cautiverio en Argel, su formación intelectual, su actitud frente al mundo y la España de su tiempo, su producción literaria y su fama póstuma.

Quien se asome a sus páginas encontrará un estado de la cuestión despojado de leyendas donde se abordan con cautela debates que hasta ahora no han encontrado solución: los orígenes de Cervantes, su partida hacia Italia, sus intentos de evasión, sus amores, sus encarcelamientos, sus opciones ideológicas, sus obras perdidas o atribuidas, sus desengaños de poeta y sus frustraciones ante el éxito de rivales más afortunados.

La atracción que Cervantes sigue ejerciendo sobre nosotros se debe ante todo al Quijote, y por eso tienen aquí el espacio que merecen su obra maestra y la huella que ha dejado en quienes han meditado sobre ella: se abordan así su recepción artística (Goya, Doré, Dalí, Picasso), musical (Purcell, Telemann, Massenet, Strauss, Falla), cinematográfica (Pabst, Welles, Gutiérrez Aragón), crítica (Unamuno, Ortega y Gasset, Mann, Marthe Robert, Foucault) y literaria (Sterne, Diderot, Flaubert, Dostoievski, Galdós, Kafka, Borges).

Jean Canavaggio (1936-2023), catedrático emérito de la Universidad de París Nanterre, fue uno de los más prestigiosos cervantistas del panorama internacional. Entre sus contribuciones en este ámbito destacan Cervantes (1986, última ed. 2015), Cervantes entre vida y creación (2000), Don Quijote, del libro al mito (2006) y Retornos a Cervantes (2014). Coordinó una Historia de la literatura española (1994-1995) y colaboró en la edición del Quijote dirigida por Francisco Rico. Dirigió una traducción francesa de las obras en prosa de Cervantes, editada en 2001 en la Bibliothèque de la Pléiade, así como una traducción del Quijote publicada en la misma colección en 2015. Es además autor de Les Espagnes de Mérimée (2016).


«Jean Canavaggio’s Diccionario Cervantes is a rich book, filled with reliable and interesting material on the world’s greatest novelist. Textually, and especially visually, it is worth every minute one spends with it», Howard Mancin, The Cervantes Society of America


«Una obra pulcramente editada, donde la hermosura del “continente” va en consonancia con la riqueza del contenido, en un interesantísimo diálogo de textos e imágenes. […] constituye una obra de referencia fundamental en el marco de los estudios cervantinos, y su lectura es una forma tan enriquecedora como amena de entrar en conocimiento de la figura y la obra de Miguel de Cervantes», Carlos Mata Induráin, Hipogrifo


«Canavaggio, maestro de cervantistas, nos sorprende nuevamente con un libro editado con primor […] Un monumento al saber y esfuerzo de síntesis de lo que se ha escrito sobre el autor del Quijote», Abraham Madroñal, Anales Cervantinos


«Recomiendo con verdadero empeño la lectura de esta obra, quintaesencia del trabajo de un hispanista que ha consagrado seis décadas de su vida al estudio de la biografía y de la obra del más grande escritor de la literatura española y, ¿puedo decirlo?, universal», Francisco Florit Durán, La Occidental


«Estamos ante un magnífico trabajo, que no podía haber sido posible sin el vasto saber y la espléndida pluma de uno de los más prestigiosos cervantistas del hispanismo internacional», Esther Borrego Gutiérrez, Nueva Revista


«The Diccionario Cervantes by the subject’s pre-eminent scholar, the French biographer Jean Canavaggio, is a richly illustrated compendium of the writer’s life and Works», Isambard Wilkinson, The Times