CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

Ambassadors in Golden-Age Madrid. The Court of Philip IV through Foreign Eyes

Autor

Jorge Fernández-Santos y José Luis Colomer (dirs.)

Características

608 páginas; 287 ilustraciones en color; cartoné al cromo; 21 x 27 cm

Publicación

Inglés; con un prólogo de Sir John H. Elliott y un epílogo de Miguel Ángel Ochoa Brun; 2020

ISBN

978-84-15245-94-0

Precio

57,70 

A través de una selección de diplomáticos de diversas nacionalidades (el Sacro Imperio, la Santa Sede, Francia, Inglaterra, Venecia, Toscana, Génova, los pequeños estados italianos, Suecia, Dinamarca, Polonia y el Imperio otomano) este libro describe las experiencias de los embajadores extranjeros destinados en España durante el largo reinado de Felipe IV (1621-1665). La amplia variedad de sus testimonios compone un panorama fascinante sobre la corte madrileña y la vida en la capital de una monarquía universal que a duras penas defendía su papel hegemónico entre una serie de potencias aliadas o enemigas.

Necesariamente internacional, la veintena de especialistas aquí reunidos abordan la historia de la diplomacia desde perspectivas y métodos complementarios. Los trece capítulos resultantes –basados en numerosas fuentes inéditas e ilustrados con más de 280 imágenes– reflejan la valoración que los agentes extranjeros hacían de España y de los españoles según distintas procedencias e intereses personales, ofreciendo una novedosa crónica sobre aquel tiempo.

Jorge Fernández-Santos es profesor en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Tras licenciarse en Cornell, se doctoró en Historia por Cambridge. Ha publicado estudios sobre los intercambios culturales entre Italia y España en la Edad Moderna. Es autor de Juan Caramuel y la probable arquitectura (Madrid, 2014).

José Luis Colomer es licenciado en Historia del Arte por la Sorbona y doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Bolonia. Dirige el CEEH (Madrid) y el CSA (Nueva York). Sus investigaciones abordan las relaciones culturales entre España e Italia en el siglo XVII a través de agentes diplomáticos y del intercambio de regalos artísticos.


«Un trabajo de edición pensado y coordinado hasta el más mínimo detalle. [El hilo conductor] está claro y atraviesa todas las contribuciones. Nuestra felicitación a los autores y editores porque el libro compone un panorama fascinante sobre la corte madrileña y la vida en la capital», Fernando Negredo del Cerro, Tiempos Modernos


«Firsthand experience lies at the heart of Ambassadors in Golden-Age Madrid, a collection of historical accounts demonstrating the frustrations as well as successes of foreigners who made their way through the halls and chambers of Madrid’s royal palace and the larger ambit of the Spanish court city», Jesús Escobar, The Court Historian


«This book has all the artistic lustre, deft political analysis and gossipy biographic detail that an ambassador at the court of Phillip IV might hope to find. It is also an excellent starting point for anyone wanting to familiarise themselves with seventeenth-century diplomatic culture and Spanish court life», Kerrewin van Blanken, Renaissance Studies


«This important and interesting book is a major achievement, forming a significant contribution to Spanish and wider European diplomatic studies, court interactions, and art patronage, both through the scopе and rich use of sources, manuscript and printed. It is very beautifully produced», Jean Michel Massing, Hispanic Research Journal


«Un elenco de valiosos trabajos que permitirán hacerse una idea cabal de lo que significó la Corte de Felipe IV, vista desde la perspectiva de observadores de toda Europa. Hemos de destacar, en fin, la cuidadosa edición del libro», Manuel Campos Campayo, Metahistoria


«La obra más ambiciosa y completa publicada hasta la fecha sobre el fenómeno», Desperta Ferro