CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

Españoles en la corte de los Medici. Arquitectura y política en tiempos de Cosimo I

Autor

Carlos Plaza

Características

468 páginas; 225 ilustraciones en color y b/n; rústica con solapas; 17 x 24,5 cm

Publicación

Español; prólogo de Howard Burns; 2016

ISBN

978-84-15245-56-8

Precio

33,66 

Cuando en 1537 Cosimo I llegó a Florencia desde el exilio, Italia era un complejo escenario que se disputaban España, Francia y el Papado. Muy pronto Cosimo se convirtió en vasallo de Carlos V y en una pieza clave para sus objetivos en suelo italiano; el emperador, a cambio, favoreció su ascenso político, económico y nobiliario. Esta circunstancia, sumada al matrimonio de Cosimo con Eleonora de Toledo –miembro de una de las familias más influyentes de la corte hispana–, lo llevó a rodearse de una gens nova, nacida a la sombra del nuevo Estado para reemplazar a las familias florentinas de la antigua élite y en la que tuvieron gran protagonismo una serie de españoles.

Tras dibujar el amplio panorama de la presencia hispana en la ciudad, Plaza se centra en algunas implicaciones de los estrechos lazos entre Florencia y España en el siglo XVI para analizar con detenimiento la arquitectura comisionada por españoles, que dio lugar a algunos de los ejemplos más relevantes del panorama florentino e italiano de la segunda mitad del Cinquecento. La relación entre política y lenguaje arquitectónico en tiempos de Cosimo I se sustancia en el estudio de tres personajes y sus palacios: Antonio Ramírez de Montalvo, favorito del duque; Fabio Arrazola de Mondragón, hombre de confianza de Francesco I; y Baltasar Suárez de la Concha, balì de Florencia.

Carlos Plaza obtuvo el doctorado internacional en las escuelas de arquitectura de Sevilla y Florencia. Durante sus estudios en esta última con A. Belluzzi amplió sus conocimientos con H. Burns en la Scuola Normale Superiore di Pisa. Ha sido Mellon Fellow en Villa i Tatti – Harvard University e investigador posdoctoral en el Kunsthistorisches Institut in Florenz – Max Planck Institut. Combina la docencia y la investigación con el ejercicio de la arquitectura.


«An imposing volume dedicated to the complex political and cultural relations between Florence and Spain which developed during the governance of Cosimo I de’ Medici», Orietta Lanzarini, Renaissance Quarterly


«La publicación de este libro es una gran noticia que nos permite reflexionar sobre la gran paradoja historiográfica que supone la tradicional ausencia de referencias a la monarquía hispánica en los estudios sobre la Toscana del siglo XVI», Beatriz Blasco Esquivias, Archivo Español de Arte


«Prologado inteligentemente por Howard Burns y en magnífica edición muy bien ilustrada, este libro […] constituye una importante novedad en el panorama historiográfico español y, en cierta medida, un apasionante libro de prosopografía en el ámbito de la cultura arquitectónica», Fernand0 Marías, Annali di Architettura


«Plaza consigue trazar y entretejer un sólido relato […] y ofrecer nuevas vías de análisis sobre la comitencia artística hispánica durante el período en el que Cosimo I de’ Medici estuvo al frente de la ciudad», Francisco Merino Rodríguez, Acta Artis