CEEH Centro de Estudios Europa Hispánica

August L. Mayer y la pintura española. Ribera, Goya, El Greco, Velázquez

Autor

Teresa Posada Kubissa

Características

520 páginas; 170 ilustraciones en b/n y color; rústica con solapas; 18,5 x 24,5 cm

Publicación

Español; en colaboración con la Real Fundación de Toledo y la Fundación El Greco 2014; 2010

ISBN

978-84-936060-4-6

Precio

38,46 

August L. Mayer (Griesheim, 1885 – Auschwitz, 1944) fue el primer historiador del arte en abordar desde una metodología moderna el análisis de la pintura española, contribuyendo de forma decisiva a su reconocimiento internacional. Víctima de la terrible campaña de desprestigio que un grupo de catedráticos y directores de museos alemanes emprendió contra él en 1930, tanto su figura como su autoridad académica han quedado injustamente oscurecidas hasta nuestros días desde la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, en este libro se reconstruye la biografía del hispanista alemán a través de cartas, testimonios de contemporáneos, noticias aparecidas en la prensa, expedientes y numerosa documentación de archivo.

Además, la autora evalúa la aportación de Mayer al estudio de la pintura española, analizando su labor fundamental sobre cuatro maestros que centraron sucesivamente su atención como creadores de lenguajes estéticos personales a partir de la tradición pictórica española, y que alcanzaron luego amplia repercusión en el arte moderno: Ribera, Goya, El Greco y Velázquez.

Teresa Posada Kubissa es doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y en 1986 ingresó en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. Ha desarrollado su actividad laboral en el Museo Español de Arte Contemporáneo, y desde 1992, en el Museo Nacional del Prado, donde se ocupó de la Pintura Flamenca y de las Escuelas del Norte.


«El admirable trabajo de Teresa Posada nos aporta no sólo el estudio de la obra de August L. Mayer como pionero en la aplicación de un método científico para el estudio de la historia del arte español, sino toda esa desconocida trama de persecuciones a las que fue sometido y que nos estremecen y escandalizan», Francisco Calvo Serraller, Babelia


«Esta visión sobre la vida y la obra de Mayer pretende acercarnos con objetividad y rigor a las aportaciones, los problemas y la trascendencia de la importante producción de este hispanista alemán», Benito Navarrete Prieto, Goya


«With this thoroughly researched study, Posada Kubissa has achieved her goals—to provide a comprehensive assessment of Mayer’s substantial contribution to our current understanding of Spanish art and to bring renewed attention to the remarkable career of this unfairly marginalized scholar», Ellen Prokop, caa.reviews


«Für die Geschichte der Kunstgeschichte in Deutschland wäre es sicher ein Gewinn, wenn der spanischen Ausgabe eine vielleicht […] überarbeitete deutsche Publikation folgen würde», Sylvaine Hänsel, Carl Justi Vereinigung Mitteilungen